https://radio.menu/stations/i-ibb-co-buenisiima-cdmx-1530-am-xeur-am-grupo-aud/

Cursó la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtiene su título con la tesis: “La Política Exterior de Desarme de Míjail Seryegevich Gorbachov”. No. Cédula Profesional 1229514. Federico La Mont habla inglés, francés y alemán.

Realizó la carrera de Redactor y Reportero Gráfico en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, posteriormente en Periodismo Internacional por Dayton, Oregon, Estados Unidos y por la Secretaría de Relaciones Exteriores en el Instituto Matías Romero.

Actividad Laboral

En 1989 colabora en la Revista ¡Siempre! donde realizó entrevistas con jefes de Estado, funcionarios públicos e internacionales de alto nivel. En 1991, es responsable de la sección internacional en Radio Fórmula y a partir de 1994 del programa “Cúpula Empresarial” en Radio Fórmula.

Autor de la columna “México Ante el Mundo” en la Agencia Mexicana de Noticias (NOTIMEX), desde 1994 hasta su cierre colaboró en la empresa Televisión por Cable (TVC),  donde participó con sus comentarios políticos nacionales e internacionales en el programa Cable Club dirigido por Evelyn la Puente. Actualmente Federico La Mont es comentarista en canal 34 de TV Mexiquense para el noticiero 34/12 Noticias conducido por Mónica Mondragón.

En septiembre de 1995, recibe el premio de periodismo “José Pagés Llergo” en el género de entrevista,  por la plática realizada con el ex Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Kurt Joseph Waldheim. De igual forma en 1996, el Premio Internacional de Periodismo “La Paz, Cooperación y Solidaridad con Yugoslavia”, por parte del presidente de Serbia, Slobodan Milosevic. 

Nuevamente es acreedor del premio Nacional de Periodismo en los años de 1996, 1997 y 1999 en sus ediciones XXVI, XXVII y XXIX –respectivamente- por parte del  Club de Periodistas de México A.C., éste último por el trabajo realizado en 1998, con el reportaje “Democracia y Militarismo en Chile” así como las entrevistas  a Eduardo Frei Ruiz-Tagle presidente sudamericano, Hortensia Bussi Viuda de Allende y al Senador Vitalicio Augusto Pinochet Ugarte. Esa distinción se repitió en el año 2000, por la entrevista al presidente de Perú, Alberto Kenya Fujimori y en el año 2001 por la entrevista realizada al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías y personalidades como Ion Illiescu presidente de Rumania, Alfonso Portillo –Guatemala-, Alejandro Toledo –Perú-, Abel Pacheco -Costa Rica-, Lucio Gutiérrez –Ecuador-, solo por mencionar algunos.

A partir de junio de 2003, Federico La Mont es el vicepresidente de la Asociación Nacional de Locutores de México, A.C. (ANLM) que representa a 12 mil 500 similares del país.

A la fecha es conductor del noticiero “Así lo dice La Mont y En La mira” que se transmite de lunes a viernes de 12:00 a 13:00 horas, por ABC Radio 760 de amplitud modulada en México, Distrito Federal para XEABC, columnista de Organización Editorial Mexicana (OEM).

Durante 2006 se distingue por ser uno de los analistas en política nacional e internacional más consultados por diversos medios como Proyecto 40 (Informativo 40 emisión nocturna), ORT-Noticias Primera Emisión 101.7 FM y 1380 AM y Radio Lobo en Chihuahua, programa Enlace en el 880 AM, entre otros. A partir de septiembre del 2005 realiza una colaboración semanal para la sección internacional del periódico Las Américas Herald de Florida participaciones que ubican a la publicación en la credibilidad y gusto del público hispano parlante de Estados Unidos. 

Desde abril de 2008 encabeza transmisiones para la comunidad migrante mexicana que radica en los Estados Unidos (Chicago, Illinois) en el noticiero binacional “Mexicano, Esta es Tu Voz” a través de www.radiopilsen.com y ABC Radio en toda la República Mexicana por radio convencional y por Internet  a través de www.abcradio.com.mx, www.federicolamont.com

En diciembre de 2009, recibe el Premio Nacional de Periodismo  por parte del Club de Periodistas de México en la categoría entrevista por las realizadas con líderes de la minorías en Estados Unidos, entre las que destacaron el Reverendo Jesse Jackson, Antonio Villaraigosa, Bill Richardson y la Senadora Hillary Clinton.

EnglishFrench German Spain Italian DutchRussian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Google